Si tu página web muestra una carga excesivamente lenta o has detectado mediante Google PageSpeed Insights de que debes realizar una optimización WPO en esta guía voy a indicarte como puedes mejorar la velocidad de WordPress
Este problema en general es debido a que muchos plugins de WordPress utilizan Javascript y por consiguiente todos ellos cargan código que ralentiza nuestra página web.
Para reducir los tiempos de carga y mejorar los resultados y experiencia del usuario, debemos forzar la carga asíncrona, de este modo se evitará una carga masiva que genere un cuello de botella.
¿Qué es la carga asíncrona de una página web?
La carga asíncrona se refiere al control que realizamos en la descarga de Javascript o CSS, que en lugar de realizarla de forma desordenada, se realizará de forma secuencial para cargar en primer lugar los elementos esenciales y en segundo lugar el resto de código según un orden de prioridad.
Los mejores plugins de carga asíncrona para WordPress
Autoptimize
Este plugin para WordPress nos permitirá retrasar la carga de todos los Javascript de plugins adicionales.
Mediante wp_enqueue_script() podremos aumentar la velocidad de nuestro WordPress.
Es compatible con todos los plugins que sigan los estándares de desarrollo.
Así mismo nos permitirá agrupar varios ficheros Javascript o CSS en uno solo para reducir las peticiones, así como minificar hojas de estilo CSS y los scripts.
Por último nos permitirá incluir todo el código Javascript al final de la página para mejorar la velocidad de nuestro WordPress.
Async CSS
Este plugin nos permitirá definir que hojas de estilo CSS se cargan y que orden, consiguiendo así que la carga de los elementos esenciales se realice en el orden correcto.
Esto nos permitirá cargar la hoja de estilo principal en primer lugar, y posteriormente cargar de forma asíncrona fuentes, CSS de plugins, iconos,…
[…] Uno de los problemas lo he analizado en este artículo: Carga asíncrona de CSS y JS para mejorar la velocidad de tu página web en WordPress […]
Gran aporte a tu blog admin, la verdad es que es un blog con mucha info, gracias por compartir