Laravel es desde hace unos años una herramienta muy extendida entre los programadores para el desarrollo de sus proyectos. En mi caso intento realizar todos los proyectos que por necesidades del cliente lo permitan en Laravel.
La primera barrera que te encontrarás es ante un gran número de información de como instalar Laravel en un servidor Plesk o Cpanel. Pero no debes desesperarte en estos primeros pasos, la instalación de Laravel es muy sencilla y en muy pocos minutos podrás cargar el servidor los primeros archivos de tu nuevo proyecto.
En mi caso dispongo de un servidor Debian con Plesk 17, por lo que voy a mostraros como debéis configurar laravel en vuestro alojamiento web desde el panel de administración.
Configuración y requisitos del servidor
Debemos comprobar que los requisitos de nuestro servidor son adecuados para instalar las últimas versiones de Laravel y disponer de todas las funciones que a día de hoy nos brinda este excelente Framework:
- Acceso SSH al servidor
- PHP 5.5.9 o superiores, las últimas versiones requieren 7.0. La versión se refiere a la que tenga el servidor (podéis consultarla con “php -v” desde una conexión SSH. La versión de ejecucición del código debe ser igual o superior a la anterior.
- Composer instalado en nuestro servidor
- OpenSSL PHP Extension
- PDO PHP Extension
- Mbstring PHP Extension
- Tokenizer PHP Extension
Si no dispones de alguna de estas extensiones o funcionalidades deberás hablar con tu proveedor de hosting si es un alojamiento compartido o bien acceder a la administración del servidor como root si dispones de un VPS o un servidor dedicado.
Instalación de composer e instalación de Laravel
El primer paso previo a enlazar nuestra instalación de Laravel al dominio es hacer la instalación de composer (en caso de que no lo tengamos previamente instalado) para poder crear todos los archivos del Framework en nuestro servidor.
Para ello debemos acceder mediante SSH a nuestro servidor con usuario root e introducir el siguiente comando en el terminal:
php composer-setup.php --install-dir=bin --filename=composer
A continuación para hacer global el acceso a composer debemos introducir la siguiente línea:
mv composer.phar /usr/local/bin/composer
Ya tenemos instalado composer en nuestro servidor, ahora debemos instalar laravel en la carpeta del host virtual del dominio que vamos a utilizar, para ello cerramos nuestra sesión de root mediante SSH y abrimos una con el usuario FTP y permisos de ssh para /bin/sh.
Esto se activa accediendo al usuario por defecto en configuración FTP de Plesk y posteriormente dejando la configuración como véis en la imagen:
Ahora debemos acceder nuevamente por SSH con nuestro usuario y contraseña.
Una vez dentro veremos que estamos en la ruta de archivos fuera de httpdocs, podemos crear aquí nuestra instalación de Laravel 5 con el siguiente comando:
composer create-project --prefer-dist laravel/laravel laravel
Si todo ha ido correcto ya tenemos instalado Laravel en nuestro servidor, ahora debemos configurar en Plesk los parámetros para que esta instalación sea visible desde el dominio.
Configuración de Plesk
En el panel de plesk deberás acceder a “Sitios web y dominios” y pulsar en la opción “Configuración de hosting”
Ahora debemos rellenar la ruta del documento indicando a la carpeta pública de laravel, en mi caso por ejemplo sería laravel/public, pero podría ser cualquier otra donde hayas instalado tus archivos laravel en los pasos anteriores.
Por último pulsaremos en Aceptar y ya tendremos configurada nuestra instalación Laravel, los siguientes pasos sería configurar la base de datos y programar nuestra web.
Es muy importante que tengas en cuenta que en mi caso la ruta se debe a que en la instalación he creado la carpeta /laravel en el servidor Plesk, la cual contiene una carpeta public que siempre será a la que tengamos que enlazar.
La primera vez que intenté configurar Laravel en Plesk fue una odisea, ya que no era compatible mi versión PHP, me faltaban extensiones,… pero como ves la tarea es más sencilla de lo que parece y en cuanto hagas el proceso dos o tres veces las siguientes tardarás unos pocos minutos.
[…] si vamos a hacer web scrapping con PHP a pelo o en un framework, en mi caso he elegido Laravel 5.8, en este artículo podéis ver como instalar Laravel y voy a realizar un crawler sobre las noticias del periódico 20 minutos, para ello, voy a […]
Hola Jorge, yo también utilizo Plesk, pero tengo una duda antes de llevar a cabo la instalación. Tengo mi propio server VPS, y en el alojo varios dominios con web, y como no encuentro información al respecto, he dado con tu web y quería preguntarte si al instalar Laravel, se desmontan las otras webs o dominios. Me preocupa bastante. Laravel parece que toca bastantes parámetros y modifica configuraciones.
Qué consejo puedes darme? Me interesa mucho si puedo o he de tener un server a parte?
Muchas gracias.
Hola José, no debería afectar a tus otras web la instalación de Laravel. Debes tener en cuenta que una de las formas de instalación de Laravel en la máquina es traerte una rama de git o bien utilizar Composer.
Si utilizas composer debes instalarlo en un directorio vacío y posteriormente configurar en tu panel Plesk o el que utilices el vhost para esta ruta al dominio que quieras usar, siempre apuntando a la carpeta /public que se encuentra dentro del directorio de Laravel.
Si lo has desarrollado en local y simplemente quieres llevarlo también puedes desplegar la rama de git en un directorio vacío que utilices para ese dominio.